La exposición "Papeles trabajados" presenta una selección de grabados de la donación hecha recientemente por Daniel Giralt-Miracle a L'Hospitalet. Son obras de artistas, galerías, entidades, editoriales y fundaciones que le han sido entregadas a lo largo de su trayectoria profesional como crítico de arte, comisario de exposiciones y director de instituciones culturales y artísticas.
Los grabados son "papeles trabajados", porque el artista se implica en todo el proceso creativo de elaboración y estampación, hasta la firma final, a diferencia de las imágenes imprimidas y reproducidas de manera mecánica e industrial.
En esta primera aproximación, la idea de papel trabajado también queremos que haga referencia a la relación que tienen los grabados con la producción crítica de Daniel Giralt-Miracle. La mayor parte de las obras son regalos para agradecer los textos escritos por él sobre exposiciones de los y las artistas contemporáneos.
La exposición quiere presentar estas obras desde una perspectiva artística, pero también como documentos, testigos de un mapa de relaciones profesionales y personal que forma un ecosistema artístico de un periodo determinado, aproximadamente desde los años sesenta hasta el 2012, en Cataluña.
Daniel Giralt-Miracle recibió con agradecimiento estos grabados, los conservó con gran cuidado y, como ha hecho con otros conjuntos de su patrimonio artístico y cultural, ahora hace donación. Estos papeles trabajados ponen de manifiesto su pasión por el grabado, que ha defendido "como un apóstol" a lo largo de su vida, propiciando ocasiones para incentivarlo y explicarlo.
Estas obras y documentos son una nueva entrada al archivo de la historia del arte de la segunda mitad del siglo xx en Cataluña e invitan a "grabar" historias, memorias y descubriminetos estéticos desde los ojos abiertos e interesados de que los acojan.
Por contacto: fruto de un espejismo
Sábados 30 de septiembre, 21 de octubre y 23 de diciembre, a las 11 h
Un paseo por la exposición y experimentación con técnicas del grabado adaptadas a todo el mundo, fomentando la creatividad y el reciclaje.
Visita comentada a la exposición
Sábados 30 de septiembre y 18 de noviembre, a las 12.30 h
Un recorrido por la exposición que revisa las obras más significativas, y destaca aspectos relacionados con las técnicas del grabado, la reproducción de las imágenes y el coleccionismo, entre otros.