Afelio nos enfrenta a la contradicción de haber adoptado la luz como medio para desplazarnos a un lugar donde el Sol ya no puede diferenciarse de la irradiación de cualquier otra estrella. Desde este escenario, el artista Rubèn Verdú nos invita a reflexionar sobre el papel de la luz y la mirada en la construcción del conocimiento.
Exposición de los artistas y colectivos residentes en los espacios de creación del TPK. Arte y Pensamiento Contemporáneo.
Carles Gabarró (Barcelona, ??1956) es uno de los pintores más representativos de los años ochenta y noventa en Cataluña. Formado en la Barcelona de la transición democrática, la pintura neoexpresionista alemana le sirve como trampolín hacia una obra trágica, metafórica y de base existencial.
Gino Rubert es un pintor extravagante y difícil de clasificar. Tanto escribe novelas románticas como diseña piezas de ropa imposibles, compone hits veraniegos o se sube a un escenario para reírse de sí mismo y del mundo del arte. En palabras del artista: «el valor de una obra de arte no depende tanto de aquello que contiene como de aquello que desencadena». Partiendo de esta reflexión, la exposición "Fatamorgana" propone una mirada poliédrica en que sus cuadros-collage más característicos dialogan con rarezas rescatadas de su estudio y pinturas recientes que incorporan luz y sonido.